Instrucciones sobre FTP
El funcionamiento de FTP (File Transfer Protocol) se basa en una arquitectura cliente-servidor, donde el cliente solicita la transferencia de archivos al servidor. Para ello, se utilizan dos canales: uno para comandos y respuestas (canal de control) y otro para la transferencia de datos. El cliente se conecta al servidor, se autentica (si es necesario) y luego puede realizar acciones como subir, descargar o listar archivos.
El proceso de funcionamiento FTP se puede resumir en los siguientes pasos:
- Establecimiento de la conexión: El cliente FTP se conecta al servidor, generalmente utilizando el puerto 21.
- Autenticación: El cliente se autentica en el servidor proporcionando un nombre de usuario y contraseña, si es necesario.
- Canal de control: El cliente envía comandos al servidor (por ejemplo, para subir un archivo, descargar uno, listar el directorio) y recibe respuestas.
- Canal de datos: El servidor utiliza este canal para transferir los datos del archivo a la solicitud del cliente (descargar) o a la inversa (subir).
- Cierre de la conexión: Una vez completada la transferencia, la conexión se cierra.
Modos de conexión:
- Modo activo: El servidor inicia la conexión para la transferencia de datos.
- Modo pasivo: El cliente establece la conexión para la transferencia de datos.
- FTP anónimo: Algunos servidores FTP públicos permiten la conexión sin autenticación, lo que se conoce como FTP anónimo.